viernes, 29 de abril de 2016

TAEKWONDO





El taekwondo es un arte marcial transformado en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos realizados en la ciudad de Seul en Corea del Sur, y en los de Barcelona en España de 1992, pasando a ser deporte olímpico oficial en los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000. El taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas y, actualmente, es uno de los deportes de combate más conocidos, y el Arte Marcial más popular del planeta. El taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do japonés (estilos Shūdōkan y shotokan), de donde obtiene los golpes con el puño, varios de los golpes a mano abierta, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano por zonas: alta- media- baja), los bloqueos, las posiciones, el sistema de grados por cinturones, su primer uniforme, y sus primeras formas conocidas como "palgwe", en la WTF (World Taekwondo Federation) y las formas "Hyong" en la ITF (International Taekwondo Federation). Siendo reemplazadas por las formas "Taeguk" en la WTF, y por las formas "Tul" en las ITF.

Los beneficios de ser practicante de taekwondo son innumerables. Muchos estudios han revelado que las personas que se ejercitan regularmente en una disciplina deportiva, a lo largo de su vida, tienen menos riesgos de obesidad, desarrollo de enfermedades crónicas, drogadicción, entre otras condiciones que afectan la salud física, mental y emocional. Las investigaciones realizadas en adolescentes, muestran que la práctica continua del taekwondo como arte marcial, ayuda a mejorar la salud en general, y condiciona de forma apropiada los reflejos, mejorando el tiempo de reacción.

Asimismo, un estudio realizado con personas mayores de cuarenta años mostró que la práctica cotidiana de las artes marciales tradicionales de naturaleza "dura", mejora el balance y el tiempo de reacción de las personas. Por esta razón, se puede concluir que el taekwondo no es simplemente un deporte más que otorga una óptima condición física y buenos hábitos de vida, sino que además otorga a los practicantes dedicados la posibilidad de reaccionar con eficacia ante una amenaza o situación adversa.

Como en otras artes marciales, en el taekwondo, los grados son representados por las llamadas cintas o cinturones de colores, (otorgadas no solo por la destreza física, sino por su crecimiento personal), los significados de estas se basan en los ciclos de la naturaleza, es un proceso de maduración emocional.


Historia y antecedentes
Los maestros e instructores coreanos, debido a su fuerte nacionalismo y resentimiento tras la ocupación japonesa (1910- 1945), (periodo donde muchos de los precursores del arte se entrenaron en karate y/o judo), y tras la Guerra de Corea (1950-1953) donde se produjo la división actual del país en Corea del Norte, y Corea del Sur, ubican los orígenes del taekwondo remontándose al año 50 d.C., a la práctica del arte marcial nativo llamado taekkyon, arte que incluso ha sido nombrado patrimonio inmaterial de la humanidad que por las Naciones Unidas. La evidencia de su práctica fue hallada en tumbas antiguas por arqueólogos japoneses, donde algunas pinturas murales mostraban a dos hombres en una escena de pelea.

Antes de la formación de las dos coreas, la del norte y la del sur, se podían distinguir los antiguos tres reinos en Corea, siendo estos:
Goguryeo (37 a. C. - 668)
Baekje (18 a. C. - 600)
Silla (57 a. C. - 936)

Los militares de la dinastía Goguryeo desarrollaron un estilo de boxeo o arte marcial o "kempo coreano" basado en diversos estilos chinos, pero adaptados a sus propias necesidades. Era un estilo que daba mucha importancia a las patadas en lugar de los puñetazos. Este estilo de defensa personal sin armas es el denominado taekkyon.

Otro arte marcial de gran importancia en esa época fue el subak. Se creó un cuerpo de guerreros organizados instruidos en este arte, denominado sonbe. En el año 400, el reino de Baekje intentó invadir el reino de Silla. Se dice que Gwanggaeto, apodado "el grande de Goguryeo", envió 50.000 tropas Sonbe de apoyo al reino de Silla, lo que supuso el primer contacto del reino de Silla con el subak.

Posteriormente, la dinastía Silla unificó los reinos después de ganar la guerra contra el reino de Baekje en 668 y contra el de Goguryeo en 670. Sus guerreros, o "Hwarang" desempeñaron un papel importante en la unificación de la antigua Corea.

Si bien el Taekwondo es un arte marcial moderno, con orígenes antiguos, gracias al Taekkyon, en Occidente tiene relativamente poco tiempo de conocerse, no fue sino hasta después de la segunda guerra mundial y la guerra de Corea, década de los 50`s, que los Coreanos empezaron a enseñar el Taekwondo a los soldados Occidentales. El nombre Taekwondo naciò en el año 1955, en la década de los 60`s se abrieron las primeras escuelas de Taekwondo en el continente Americano y Europeo, en el año 1973 nace la WTF y se realiza el primer campeonato mundial de Taekwondo, a principios de la década de los 80`s el Taekwondo es aceptado como deporte por el COI, en el año 1986 el Taekwondo participa por primera vez en unos juegos deportivos, y con esto se empieza a usar el casco en los combates, requisito que puso el COI para ser reconocido como deporte.


ORIGEN DE LA PALABRA TAEKWONDO
la palabra "taekwondo" podría traducirse como «El camino de pies y manos», lo cual hace referencia a que es un arte marcial que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo (como por ejemplo: las rodillas y los codos), prescindiendo por completo del uso de armas, tanto tradicionales como modernas. Aunque diversos canales de televisión han señalado que realmente la traducción directa seria «El Poder del Puño y la Patada», no es correcto. El taekwondo, se considera un método que busca acondicionar el cuerpo y potenciarlo físicamente, además del desarrollo de la voluntad y la sabiduría por medio de la experiencia. Basándose en las diversas leyes físicas para generar la máxima potencia, enfocándola de manera precisa, mediante la aceleración de la masa corporal en un gesto motor o grupo de estos en combinación. El Taekwondo busca la percusión en la mayoría de sus técnicas y la eficacia de estas.



Características generales
El taekwondo se caracteriza por su amplio uso de las técnicas de pierna y patadas, que son mucho más variadas y tienen mayor protagonismo que en la mayoría de las artes marciales. Asimismo, la depurada técnica de las mismas las hacen destacar por su gran rapidez y precisión.

La importancia dada a las técnicas de puño y mano abierta, depende del estilo (ITF o WTF) practicado, del entrenador y de la escuela donde se practique. Lastimosamente en la actualidad, muchas escuelas tienden a descuidar el entrenamiento de las técnicas de mano abierta y puño, ya que su uso está cada vez más restringido en la competición, dándole más puntaje a las patadas. No obstante, un buen entrenamiento debe incluir tanto las técnicas de mano como las técnicas de pierna del Taekwondo, ya que no debe estar enfocado únicamente al éxito en la competición, sino al dominio y conocimiento del arte marcial.

Todo esto, hace que el Taekwondo al ser practicado como arte marcial de defensa personal, es decir, explorando y entrenando la totalidad de sus técnicas, sea especialmente efectivo en la lucha en pie, destacando así frente a otras artes marciales en la distancia larga, donde se puede aprovechar mejor la fuerza explosiva, la velocidad de acción y reacción y la combinación de técnicas de piernas que desarrollan sus practicantes, sin olvidar las técnicas de puño y mano abierta, el uso de la respiración y la conciencia física y emocional, interna y externa, adquirida por la meditación y la práctica consciente.



Técnicas

Tuio Dollyo chagui (patada circular amplia en vuelo con apoyo previo).
Las técnicas, a nivel general, podrían clasificarse en:

Areas validas para marcar puntos

Patadas (chagui) El taekwondo es un arte marcial que destaca por sus técnicas de patada, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Aunque en sus inicios se potenciaban los ataques a las piernas, por barrido. O incluso al cuerpo mediante atrapes. Cada técnica de patada, como patada frontal (ap chagui), patada lateral (yop chagui), patada circular amplia (dollyo chagui), patada circular corta (bandae chagui), patada hacia atrás (duit chagui), patada en arco con giro de 180 grados (furio chagui), etc... tiene a su vez variaciones según la altura de ejecución, y su trayectoria, sea con giro (mondollyo) o en salto (tui), etc...

Golpes directos con el puño (jirugi), golpes indirectos (chigui), golpes que penetran (tsirugi), y golpes de mano abierta (son)
Además de las dos técnicas básicas de puño rectilíneo (baro jirugi y bandae jirugi). Las diversas técnicas de puño difieren según el área de la mano empuñada con la que se golpea, considerándose golpe indirectos (chigui). Algunos de ellos son: reverso del puño (dung chumok), puño martillo (me chumok); además se toma en cuenta la dirección del golpe (hacia arriba, al medio, puño frontal, puño circular, etc...). Las técnicas de mano abierta (son), se diferencian según la orientación de la misma (en un plano horizontal o vertical) y se clasifican según la parte de la mano con la que golpeamos: golpe de mano "cuchillo" con el borde cubital (Sonnal), golpe con el radio (hueso)|borde radial (sonnal dong), golpe de "boca de tigre" (Agwison), etc. Los golpes que penetran se llaman (tsirugi), ejemplos de estos son: golpe de "mano cuchillo" (pyonsonkkeut), con la punta de los dedos o con las puntas de los dedos en forma de tijera (kawisonkkeut), etc. Asimismo, también hay diferentes tipos de golpes menos usados como los golpes con el codo (palkup), la rodilla (murup), y con la cabeza (jong) .

Bloqueos y defensas (maki)
En taekwondo se manejan una gran variedad de técnicas de defensa, sean bloqueos contundentes, chequeos/desvíos suaves o técnicas que sujetan al oponente para golpearle, en función de la dirección y la altura del ataque del que se quiera defender. Existen también técnicas de defensa y ataque simultáneo, así como técnicas de dos defensas hechas simultáneamente. Estas técnicas pueden realizarse con la palma de la mano, el exterior o el interior del antebrazo, con el borde cubital o radial de la mano, con el hueso tibial, con la planta de los pies, etc.

Defensa personal (hoo sin sool)
Al igual que en otras artes marciales, en el Taekwondo aún existen técnicas variadas de defensa personal como barridos, luxaciones articulares (especialmente dirigidas a la muñeca, codo y hombro), algunas proyecciones, atrapes con los pies al cuerpo, cabeza o extremidades del adversario, patadas aéreas simultáneas a dos o más oponentes, patadas con apoyo sobre el contrario y golpes a puntos vulnerables y a puntos vitales. Estas técnicas y acciones están debidamente codificadas en las diferentes figuras (poomsae). Estas técnicas a menudo se combinan con otras como las técnicas de puño o de patadas. Sin embargo, en el Taekwondo, no se instruye en el uso de armas tradicionales, como si ocurre en la mayoría de estilos de kung fu / Wu-shu chino, y de estilos de karate de origen japonés o provenientes de Okinawa y en otras artes marciales.

Posiciones (sogui)
Al ejecutar las diversas técnicas, es importante la alineación correcta del cuerpo, el posicionamiento del centro de gravedad y la estabilidad (pies-rodillas-muslos-caderas-torso-hombros-cabeza), ya que permite una transmisión óptima de la potencia y fluidez en las combinaciones. Esto se logra por medio del entrenamiento de las posiciones (sogui), las cuales tienen una especial importancia en la ejecución de las formas, sean poomsae o tules, y en la defensa personal, inclusive en la competición moderna, ya que en la modalidad de combate es importante mantener el cuerpo en una postura correcta para que nuestras técnicas sean lo más efectivas posible.

Las posiciones base son: posición de saludo/inicio (junbi sogui), posición normal (pyeongui sogui), posición del caminante (ap sogui), posición hacia adelante larga (ap kubi sogui), posición del jinete (chu chum sogui) y posición hacia atrás o defensiva (duit kubi sogui).



Equipo necesario
Como en el caso de la gran mayoría de las artes marciales modernas, el Taekwondo tomó su uniforme inicial y sistema de grados por cinturones (kyu/gup - Dan), del Karate, quien a su vez lo había adoptado del arte también japonés del Judo en 1930, debido a la amistad entre los maestros Jigoro Kano (el fundador del Judo) y Gichin Funakoshi (el maestro fundador del estilo Shotokan y padre del karate moderno).

Para la práctica del Taekwondo, es necesario un Dobok (traje de práctica) y un Ti (cinturón que indica el grado del practicante). El Dobok es ligeramente diferente si practicamos Taekwon-do en ITTAF, Taekwon-Do ITF o Taekwondo WTF, pero en todos los casos está compuesto por un pantalón y una chaqueta que puede ser abierta (ITF e ITTAF), o cerrada con el cuello en forma de V (WTF). Normalmente, cada uno de ellos lleva inscripciones propias, como escudos o logos, según las normas de vestimenta vigentes por cada federación.

En WTF, dependiendo de la federación, se puede dar uno de los siguientes casos respecto a los Dobok para los grados inferiores o GUP:

Completamente blancos hasta llegar al grado de cinta verde, donde se te coloca el color de tu grado en el cuello, más en el cinturón.
Completamente blancos hasta llegar al grado de cinta verde, donde se comienza a utilizar el cuello de color negro.
Completamente blancos hasta llegar a grado de DAN (o PUM), donde se comienza a utilizar el cuello de color negro o rojo-negro.
Con el cuello de color negro para todas las graduaciones, excepto para menores de 15 años, en cuyo caso el cuello sería de color rojo-negro.
Con el cuello de color negro para todas las graduaciones.

Dobok WTF
Los uniformes o Dobok para grados DAN (cinturones negros) tienen zonas negras, que pueden ser el cuello, los bordes de la chaqueta, bandas en el pantalón, etc. Esto depende de la federación, la escuela y el practicante. Además, a veces cuenta con uno o varios bordados en la espalda y algún logotipo en el pecho, brazo o piernas. También es común que los cinturones negros se borden, normalmente en dorado, con los caracteres en "hanja" de Taekwondo, el nombre de la escuela, el del practicante o similares.

Los Dobok en ITTAF son un tanto diferentes, la chaqueta es abierta lleva del lado izquierdo el logo de la Federación Internacional de Taekwon-do Tradicional, en la espalda se lleva el logo vertical, que son las palabras Taekwon-do tradicional, el bordado en el pantalón que dice tkd en koreano, es de color gris que simboliza el equilibrio perfecto entre el negro y el blanco. Existen algunas diferencias entre los dobok de ITTAF que son de acuerdo al grado que tiene el practicante, el uniforme que deben utilizar los de grado menor a Cinturón Negro es totalmente gris, al graduarse de Cinturón Negro 1, 2 y 3 Dan el uniforme lleva en el faldón de la chaqueta la orilla negra, y al graduarse como Cinturón Negro 4 Dan llevará la orilla negra en el faldón y en la parte lateral externa de los brazos y piernas.


Peto, espinilleras y coderas
En competiciones, es necesario contar con las protecciones reglamentarias (establecidas por la federación que organiza la competición), para minimizar los riesgos de lesión. Sin embargo, a la hora de practicar en el Dojang, no suele ser necesario, a menos que se haga un entrenamiento específico de combate de contacto.


Area de combate
Es muy recomendable que el Dojang, lugar donde se practica el taekwondo tenga una superficie/suelo ligeramente acolchado (estera, tatami o piso de goma EVA) ya que en la práctica se ejecuta una gran variedad de saltos, y es muy frecuente que al realizar algunas técnicas de patadas se pierda el equilibrio y se den caídas, o resbalones (razón por la cual se está entrenando cada vez más desde el inicio de la práctica deportiva, los diferentes rodamientos y/o caídas estáticas, para caer bien, y evitar lesiones). Sin embargo, el excesivo grosor de esta superficie no es necesario como ocurre en otros deportes de combate y/o artes marciales tradicionales, las cuales hacen mucho más énfasis en técnicas de lanzamiento, derribo y/o lucha en el suelo como: la Lucha libre olímpica, el Judo, el jiu-jitsu (japonés tradicional o brasileño), el Aikido, el sambo o en artes marciales híbridas modernas (o que contienen elementos de varias artes tradicionales) como el Hapkido, o el kajukenbo, o en modalidades deportivas como las artes marciales mixtas.

Finalmente, es importante mencionar los equipos auxiliares para el entrenamiento y practica del taekwondo, estos son los "foot mitts" o paletas/ focos para pies, hechos de cuero o material sintético que pueden ser sencillos o dobles, los escudos o "paos" que también son hechos de cuero o material sintético con agarraderas para sujetarlos a una o dos manos, el saco de golpear, los guantines para las manos o "hand pads"; y los protectores de antebrazos, protector inguinal, protectores de tibias y empeineras, además del casco, y del chaleco o ""peto", del cual hay dos colores azul o rojo, sea tradicional hecho en cuero o lona, y/o electrónico, que registra los impactos. Es importante notar, que el taekwondo se puede practicar descalzo o con calzado especial, hecho de materiales suaves y cómodos, dependiendo de la escuela, aunque lo recomendable es descalzo, para acostumbrar los pies a los impactos, y evitar lesiones, de tobillo sobre todo, al no realizar bien alguna patada al usar tenis especiales.



DRANGON BALL


Dragon Ball es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama. Fue publicado originalmente en la revista Shōnen Jump, de la editorial japonesa Shūeisha, entre 1984 y 1995.

Su trama describe las aventuras de Gokū, un guerrero saiyajin, cuyo fin es proteger a la Tierra de otros seres que quieren conquistarla y exterminar a la humanidad. Conforme transcurre la trama, conoce a otros personajes que le ayudan en este propósito. El nombre de la serie proviene de unas esferas mágicas que, una vez reunidas, invocan a un dragón que concede deseos. En varias ocasiones resultan útiles tanto para Gokū y sus amigos como para la humanidad, aunque también son procuradas de forma constante por algunos seres que quieren emplearlas con fines malignos.

El manga tuvo 519 capítulos impresos recopilados en 42 volúmenes tankōbon. Dos años después de su lanzamiento, Toei Animation estrenó una adaptación anime que abarcó aproximadamente la primera mitad de la obra. Una vez concluida su transmisión en 1989 por el canal Fuji Television en Japón, Toei estrenó una continuación titulada Dragon Ball Z, la cual incorporó el contenido restante del manga. Un tercer anime producido por el mismo estudio se estrenó en 1996. Denominado Dragon Ball GT, posee un argumento inédito en cuya redacción no participó Toriyama. La violencia y desnudez presentes tanto en algunos episodios del anime, como también del manga, provocaron la censura por parte de las distribuidoras en distintos países.

Las ventas del material impreso, cuantificadas en más de 156 millones de copias vendidas en Japón y en más de 230 millones a nivel mundial, llevaron a Dragon Ball a ser uno de los títulos más exitosos de Shūeisha. Las adaptaciones anime también consiguieron un éxito notable; en 1999, por ejemplo, uno de sus capítulos logró un récord de audiencia en EEUU en la cadena Cartoon Network, con 1,7 millones de televidentes. Dragon Ball es considerada como una de las obras más influyentes y populares de la época contemporánea, y ha servido de inspiración para otros mangakas como Eiichirō Oda, Masashi Kishimoto, Hiro Mashima, creadores de One Piece, Naruto y Fairy Tail, respectivamente. Existe una franquicia de productos sobre el universo creado por Toriyama, que incluye películas animadas y de imágenes reales, animaciones originales, videojuegos, cartas coleccionables, figuras de acción y juguetes, entre otros. Incluso Harmony Gold distribuyó en cintas VHS de la época algunos títulos con una adaptación del tema de apertura al inglés (diferente de la versión de FUNimation).

Personajes principales


Saiyajin

Gokū : el protagonista de Dragon Ball; un saiyajin, también llamado Kakarotto, que es enviado a la Tierra para exterminar a la humanidad, como parte del plan conquistador de Freezer. Es criado como un humano por Son Gohan. Desde su infancia se involucra en la búsqueda de las Dragon Ball junto con Bulma, Yamcha, Oolong y Puar. Con el paso de los años adquiere mayor fuerza y aprende técnicas útiles para derrotar a enemigos que tratan de acabar con los últimos saiyajin, la Tierra y sus habitantes, o que quieren reunir las esferas para pedir deseos malignos. Gokū contrae matrimonio con Chichi, con quien procrea a Gohan y Goten. En la versión original en japonés, Masako Nozawa interpreta vocalmente al personaje en las adaptaciones audiovisuales del manga.





Vegeta : era el príncipe heredero del planeta Vegeta. Freezer lo engaña sobre el destino de su planeta y le pide su apoyo para continuar con sus planes de conquista. Años después del arribo de Gokū a la Tierra, Vegeta llega allí mismo junto con Nappa para encontrar las Dragon Balls y pedir un deseo para volverse inmortal. Debido a que Freezer también se entera del poder de estos objetos y desea la vida eterna, Vegeta comienza una rivalidad con este y los miembros de su organización, y le ayuda a Gokū a enfrentarse al villano. Después de la derrota de Freezer, se queda a vivir en la Tierra y se casa con Bulma, con quien procrea a Trunks y a Bra. A lo largo de la serie, Vegeta expresa su intención de sobrepasar el poder de Gokū. En Japón, el actor Ryo Horikawa interpreta al personaje.





Gohan: el primer hijo de Gokū y Chichi; es entrenado por Piccolo cuando apenas es un niño. Participa en varios enfrentamientos contra villanos que buscan exterminar a la humanidad y es el responsable de la derrota del androide Cell. Se casa con Videl, con quien procrea a Pan. Al igual que con Gokū, Nozawa prestó su voz al personaje en japonés.




Trunks: es el hijo de Vegeta y Bulma; aparece originalmente como un joven guerrero proveniente del futuro, cuya misión es advertirle a los guerreros Z del surgimiento de unos androides creados por el Dr. Gero, y cuyo objetivo es matar a Gokū. Tras ayudar a los protagonistas en su lucha contra estos seres malignos, regresa a su época original. En la cronología normal de la serie, Trunks aparece como un niño que se enfrenta con Goten al malvado Majin Boo. Posteriormente es uno de los protagonistas de Dragon Ball GT. En la versión japonesa del anime es interpretado por Takeshi Kusao.





Humanos

Bulma : se encuentra con Gokū cuando es una adolescente, y ambos comienzan la búsqueda de las Dragon Balls con ayuda del radar del dragón, un dispositivo que ella misma creó y que es capaz de localizar la ubicación de las esferas mágicas. Está casada con Vegeta, y es madre de Trunks y Bra. En la versión japonesa del anime es interpretada por Hiromi Tsuru.




Kame Sennin : también conocido como «Muten Rōshi», es un instructor de artes marciales que vive en una pequeña isla junto con una tortuga parlante. Entrena a Gokū y a Krilin cuando ambos son niños, y les enseña la técnica del Kamehameha que él mismo inventó. Le obsequia a Gokū una nube voladora que le sirve al protagonista para trasladarse a distintos lugares en poco tiempo. Sus actores de voz en japonés son Kōhei Miyauchi e Hiroshi Masuoka.





Yamcha : aparece por primera vez como un bandido que busca robarle las Dragon Balls a Gokū y Bulma y que habita en un lugar desértico, acompañado de Puar, una criatura de color azul que vuela y puede adoptar diversas formas físicas. Sin embargo, se vuelve amigo de ambos y les ayuda en la búsqueda de las demás Dragon Balls. Luego se integra al equipo de los guerreros Z. Es interpretado en japonés por Tōru Furuya.





Krilin: amigo de Gokū, al que conoce durante el entrenamiento con Kame Sennin. Forma parte de los guerreros Z, e interviene en varios enfrentamientos con los distintos villanos que planean invadir la Tierra. La interpretación del personaje en la adaptación anime recayó en Mayumi Tanaka.





Ten Shin Han : aparece originalmente como rival de Gokū y de Kame Sennin, al ser alumno del maestro Tsuru Sen'nin, en la segunda edición del Tenkaichi Budōkai en la que participan los protagonistas de Dragon Ball. Poco después se integra a los guerreros Z. Suele estar acompañado de su amigo Chaozu. Es interpretado por Hirotaka Suzuoki en la versión japonesa del anime.





Mr. Satán: es uno de los personajes de la serie de manga y anime Dragon Ball. De estatura alta, bigote largo y melena estilo afro, es probablemente el más afamado dentro de la propia serie; es el único terrícola y guerrero Z que no murió antes del fin de Kid Buu. Es el padre de Videl.
 En DragonBall Super Exciting Guide escrito e ilustrado por Akira Toriyama se reveló que el verdadero nombre del personaje es Mark.





Otros

Piccolo : aliado de Gokū y sus amigos, a pesar de haber sido engendrado por el malvado Piccolo Daimaō. Para convertirse en dios de la Tierra, Kamisama separó de su espíritu la parte malvada, que vino a ser Daimaō. Dado tal vínculo, si uno de los dos muere, el otro también lo haría. Piccolo proviene de la raza que habitaba el planeta Namek. Es interpretado vocalmente en japonés por Toshio Furukawa.





Freezer : es un ser que se encarga de conquistar planetas para venderlos. Es el responsable de la masacre de la raza saiyajin, y el antagonista de la serie por antonomasia. Llega a Namek dispuesto a encontrar las Dragon Balls de ese planeta con las cuales busca la inmortalidad. Es derrotado por Gokū, aunque después reaparece con algunas partes de su cuerpo reemplazadas por prótesis robóticas. Trunks del futuro se encarga de vencerlo de forma definitiva. Su actor de voz en japonés es Ryūsei Nakao.





Cell : es otro de los enemigos de Gokū y uno de los androides creados por el Dr. Gero, científico que previamente había trabajado con el ejército Red Ribbon al que se enfrentó Gokū cuando era niño, para vengarse del saiyajin. Es creado a partir de las células de distintos personajes, como Gokū, Piccolo e inclusive Freezer, lo cual le permite utilizar técnicas como el Kamehameha. Al igual que este último, es capaz de adoptar distintas transformaciones físicas para incrementar su poder. Para determinar el destino de la humanidad, convoca a un torneo similar al Tenkaichi Budōkai en el que es derrotado por Gohan. En el anime, la actuación de voz en su idioma original recayó en Norio Wakamoto.





Majin Boo : es un ser creado por el hechicero Bibidi mucho tiempo antes de los acontecimientos relatados en Dragon Ball, con el objetivo original de destruir todo a su alrededor. Su creador lo mantuvo encerrado con el fin de conquistar la Tierra con su ayuda. Eventualmente, Babidi (hijo de Bibidi) consigue liberarlo, pero es asesinado por la creación de su padre. Luego se vuelve amigo de Mr. Satán, un humano que practica las artes marciales, y como consecuencia de este vínculo afectivo la criatura se separa de su lado malvado, de forma similar a lo que ocurriese con Kamisama y Piccolo. Este ser perverso es quien se enfrenta a Gokū, que lo derrota con ayuda de una Genkidama. Al igual que Freezer y Cell, Majin Boo pasa por varias transformaciones físicas durante su combate. Su lado perverso reencarna en Oob, a quien Gokū entrena al final de la serie. En la adaptación anime es interpretado por Kōzō Shioya.





ARGUMENTACIÓN 
Corria el año 1984 cuando Akira toriyama reinvetaba en shonen jump una antigua historieta que años atras había publicado en esa misma revista. La historia original trataba sobre un joven luchador que recorría el mundo junto con varios compañeros de viaje. Era ``dragon ball´´. El primero de los 519 capitulos que componen la historia fue publicada en el numero 51 de 1984 de shonen jump. Al principio esta serie como cualquier otra en sus inicios era una autentica desconocida. al igual que ocurriera en españa con el anime los primeros capitullos del manga en japon pasaron desapercibidos. en cambio la popularidad de dragon ball en la actualidad es tan grande que a dia de hoy conmseguir el primer numeor de shonen jump en que fue publicada es practicamente imposible. Eso si la serie tenia desde el principio de su publicacion un gran apoyo por parte de la editorial ya que contaba con el potencial de estar escrita por el exitoso toriyama, quien habia triunfado anteriormente con Dr.Slump. Asi dragon ball protagonizo desde ese momento innimerables portadas de la revista y se hizo poco a poco con un lugar entre el publico japones. Semana tras semana los seguidores esperaban impacientes la siguiente aventura de son Goku. Shonen Jump registraba cifras de ventas nunca antes vistas. El arrollador éxito del manga trajo consigo nuevos productos bajo el mismo nombre. El más destacado fue la serie de la animacion que tan bien conocemos en España. Pero no fue el unico producto con el sello de ´´dragon ball´´. Hubo muchos más. Juntos fueron creando capítulos a un ritmo muy elevado.
Este ritmo asfixiante respondía a la necesidad de Fuji TV de emitir un capitulo semanal para saciar a los millones de fans que esperaban ansiosos una nueva entrega de la serie. El mayor perjudicado de este ritmo frenético era el propio Akira toriyama, que ni podía disfrutar de ningún descanso y debía tener listo fuera como fuera un capítulo cada semana. Finalmente este nivel de trabajo acabó por desesperar a Toriyama que intento poner fin a la serie varias veces aunque por fortuna para nosotros ese hecho tardó en llegar. En realidad la primera de las veces que toriyama tenía pensado cerrar la historia fue tras el primer Torneo de Artes Marciales. En ese momento Akira no estaba ni mucho menos cansado sino que era el final de la serie tal y como lo habia concebido en un principio. Hasta ese punto la serie correspondía más o menos con la leyenda china del rey mono y se suponía que una vez concluido el torneo la serie iba a acabar. Pero tras obserbar el tremendo éxito consechado em shonen jump, los editores``invitaron`` a Toriyama a que continuara la historia. La siguiente vez que toriyama se llegó a plantear (no con mucha firmeza) el final de dragon ball fue al acabar la saga freezer: goku había llegado al estado legendario de súper saiyano habia conocido su pasado y se había enfrentado al ser mas poderoso del universo. Parecía correcto terminar así pero la presión de fans y editores seguiá siento alta. Así pues siguió manos a la obra y creó la que posiblemente fuera de la historia mejor hilvanada de dragon ball la saga de cll. Era casi perfecta de no haber sido por ciertas incongruencias en los viajes en el tiempo de trunks. Una vez concluida la saga de cell, tori estaba cansado. Estaba hasta el gorro de tantos plazos y de tener que aumentar cada vez más el listón. No tenia ni ganas ni ideas para una posible continuacion de la historia así que se plantó antes sus jefes y les propuso acabar la historia. Era un buen momento: Goku había muerto y en su lugar quedaba un nuevo héroe, Gohan. Se daría así paso a las nuevas generaciones. Habría sido un buen final para una buena serie. Pero sus editores que temian perder la gallina de los huevos de oro, no lo tenian tan claro. El manga y el anime debían continuar. Babidi,dabra,kai shin, kibito y sobre todo bu eran los personajes que toriyama ideó para esta última saga. Hasta entonces la cosa había ido sobre ruedas, pero en esta última etapa, al autor se le notaba más descuidado. Su dibujo no gozaba de la misma calidad que hasta ese momento. Y aunque esta saga es muy querida por el público, y tiene momentos estelares que permanecen en la retina de cualquier fan, si que es cierto que en la viñetas del manga se notaba la desgana de Toriyama: las proporciones no estaban tan cuidadas y los trazos  eran más angulosos, con menos cuidado por el detalle. La serie acabó con un final muy parecido al que había pretendido dar en la saga anterior. Goku da paso a las nuevas generaciones, aunque en este caso era UB quien recogía el testigo. La historia tocaba a su fin y había resultado ser un auténtico éxito de ventas y de audiencias.Lo primero que hay que tener en cuenta es que la serie era ``heredera´´ de ``Dr.Slump´´. En los inicios de ``Dragon ball´´, Toriyama siguió usando el mismo esquema, las dos series se parecian mucho, tanto el planteamiento como en el diseño. El ``Santo y seña´´ de la serie era el humor. Un humor absurdo y descarado, al publico le chocaba y al mismo tiempo le hacia gracia ver como un niño se desnudaba en publico y se rascaba sus partes sin ningún pudor o como se apoyaba en el muslo de otra chica para dormir, mientras que para los otros personajes eso seria un sueño. Estaba justificado por el hecho de que el pobre chico Goku habia crecido solo en la montaña. Es forma tan fresca de presentar al personaje dejaba con la boca abierta y a la vez hacia reír sin parar. Despues la serie fue tomando un tinte mas adulto, el auto supo como evolucionar la historia para abarcar a mas publico y para evitar que la serie quedara estancada, fue con la llegada de Piccolo y la muerte de Krilin, cuando se produjo un punto de inflexión. Lo que hasta entonces había sido alegría y desenfado daba paso a un verdadero drama. La narrativa iba evolucionando perfectamente, y se iba adaptando a sus seguidores, que iban creciendo junto con la serie. La serie estaba planteada en clave de humor con dibujos rechonchos y con situaciones cómicas, todo fue adquiriendo más seriedad. El primer torneo de Artes marciales, no era mas que un circo en el que los luchadores eran mas estrambóticos que letales.Pero mas tarde las batallas fueron cobrando importancia.

Toriyama siempre ha confesado que él cree que no se le da especialmente bien dibujar peleas, pero la realidad iba mostrando todo los contrario.A diferencia del resto de obras con batallas en sus viñetas, todos los dibujos de Toriyama se entendían perfectamente. Dibujaba las escenas con un trazo muy definido para las siluetas.Los elementos cinéticos convivían en perfecta armonía, de forma que nunca se impedía ver la acción.Era un estilo de dibujo limpio y directo que nos metía más en la historia.¿Algunos de vosotros ha leído ``Naruto´´? ¿Cuántas veces no os ha ocurrido que mirabais una viñeta y no sabíais qué había dibujado en su interior? Eso con Toriyama no pasaba nunca.Esto no sólo pasa con ``Naruto´´, sino prácticamente con todas las demás series con peleas.Aparte de ser claro en su dibujo,Toriyama era un genio a la hora de diseñar personajes.En cada nueva saga presentaba a nuevos enemigos y aliados, con una  personalidad asombrosa, totalmente definida y diferente de lo anteriormente visto. Lo cierto es que esto es fundamental para el triunfo de un manganime. Los personajes que protagonizan la historia son los responsables de hacer que el público se sienta identificado y se enganche a la misma o acabe aborreciéndola.En el caso de ``Dragon ball´´ este aspecto se cumple con creces.Goku es un tipo simpático, y cae bien a todo el mundo.Con los protagonistas de otras series no pasa lo mismo. Ahí tenemos a Luffy, que puede caernos bien o parecernos algo histriónico.Algo similar pasa con el propio Naruto.Pero en dragon ball todos los personajes están en su lugar.Muten Roshi,Krilín,Yamsha,Ten Shin Han, Piccolo o Vegeta son personajes que desde el principio han calado hondo entre los seguidores.Y si hablamos de los enemigos también hay que hacer notar la buena mano de Akira para su diseño.Cada uno de ellos, Piccolo, Vegeta, Freezer,Cell o Bu, tenían algo que los hacía únicos.Una forma de ser y de ver el mundo que nos hacía reflexionar sobre lo malos que podemos llegar a ser.Y aquí viene otro de los puntos fuertes de la serie.Muchas personas tildan a ``Dragon ball´´ de ser violenta en exceso, pero los combates siempre se justifican adecuadamente.Los torneos de artes marciales no eran particularmente violentos, sino que tenían  como fin demostrar limpiamente quién era más fuerte.Las batallas contra el ejército de la Red Ribbon estaba justificadas como una lucha contra una armada perversa.Goku confesará que el lucha para demostrar que puede superarse, que el puede ser el mas fuerte del universo.Si os fijáis ese concepto está ya en el principio de la serie, en palabras de Muten Roshi o de Mister Popo ``¿pensabas que porque habías vencido a Piccolo eras el hombre mas fuerte del mundo?Olvidaste que en el mundo siempre hay alguien mas fuerte´´. La de Goku es una lucha por la superacion personal. Y aún  así, siempre se muestra piadoso con sus oponentes, en una lección ejemplar de que es posible perdonar al peor de los malhechores.Cuando vimos cómo Goku le daba una alubia mágica a Piccolo todos pensamos:``¡Chaval!¿Estas loco?´´. E igual ocurrió cuando pidió a Krilin que dejara vivo a Vegeta, o cuando le dio su propia fuerza a Freezer para que éste no muriera en Namek.La bondad, la superacion, la amistad, el perdón, la solidaridad, la justicia, son valores que,a pesar de sonar a tópico, hacen mucho mejor a esta serie........

NARUTO



Naruto es una serie de manga escrita e ilustrada por Masashi Kishimoto cuya adaptación al anime es dirigida por Hayato Date. La obra narra la historia de un ninja adolescente hiperactivo llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse en Hokage, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de su aldea.

La serie está basada en un one-shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revista Akamaru Jump. A partir de noviembre de 1999, Naruto es publicado por la editorial Shūeisha en la revista semanal japonesa Shōnen Jump, siendo recopilado desde entonces en sesenta y nueve volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada a un anime producido por Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por la cadena televisiva TV Tokyo el 3 de octubre de 2002. La primera temporada duró 220 episodios, y poco después se creó una secuela, Naruto: Shippūden, cuya emisión empezó el 15 de febrero de 2007. Además, Pierrot ha producido nueve películas basadas en la serie, tanto de la primera como la segunda temporada, así como varias animaciones originales. Otras piezas de merchandising incluyen un conjunto de novelas ligeras, artbooks, videojuegos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas. El 6 de octubre de 2014, a falta de tan solo cinco publicaciones, se anunció el final para el manga, que concluyó el 10 de noviembre de 2014.

Tanto el manga como el anime han llegado a una distribución notable en otros países: el manga se publica en más de treinta y cinco países y el anime se transmite en más de sesenta. Las versiones en español son publicadas por la editorial Ediciones Glénat en España, Larp Editores en Argentina, y Grupo Editorial Vid en México y el resto de Hispanoamérica. En la actualidad y tras el cierre de Glenat en España, la distribución del manga pasó a ser por parte de Planeta deAgostini Cómics. Mientras que VIZ Media se encarga de la distribución en inglés, donde se ha convertido en una de las publicaciones más exitosas de la compañía. El retraso que conllevan la traducción y adaptación ha fomentado su distribución por Internet (mediante scanlation y fansub) al poco tiempo de aparecer en Japón, con lo que la obra resulta difundida mucho antes de que sea traducida oficialmente en otros países.

Hasta el volumen 70, Naruto ha vendido alrededor de 200 millones de copias impresas en todo el mundo, con más de 130 millones de copias en Japón y 75 millones en otros 35 países, por lo que es la tercera serie de manga más vendida de la historia. Igualmente, la adaptación inglesa apareció en la lista de los mejores libros de todos los tiempos del periódico USA Today (el volumen 11 ganó los Premios Quill en 2006). Naruto fue también el tercer manga más vendido en 2007 de Shūeisha, superado únicamente por One Piece y Nana, mientras que desde el 2008 hasta el 2011 fue el segundo manga más vendido en Japón, sólo superado por One Piece en todos esos años, y en 2012 repitió como tercer manga más vendido del año solo por detrás de One Piece y Kuroko no Basket en el primer y segundo lugar respectivamente. En el ranking de los mejores 100 animes de 2006 de TV Asahi (según una encuesta japonesa online), Naruto alcanzó el decimoséptimo puesto.

En noviembre de 2014 se anunció la adaptación de la historia para un musical producido por Japan 2.5-Dimensional y el teatro tokiota AIIA, el cual se estrenó en marzo de 2015 en Tokio.



PERSONAJES


La gran mayoría de los personajes introducidos en la serie son ninjas provenientes de las distintas aldeas y facciones que aparecen en la historia. Los protagonistas pertenecen a la Aldea Oculta de la Hoja y la historia, si bien no gira en torno a ellos, es narrada mayormente con base en sus aventuras.

El personaje principal que da nombre a la serie es Naruto Uzumaki, un joven ninja que alberga en su interior al demonio Kyūbi y que desea convertirse en el Hokage de su aldea, ya que nadie quería estar cerca de el por causa del demonio que hay en este y demostrar a todos su verdadero poder, al igual que su valentía. Sus compañeros de grupo (al inicio de la historia) son Sasuke, Sakura y Kakashi, éste último su maestro. Con el avance del relato, dicho grupo cambia a partir de que Sasuke decide abandonar la aldea para llevar a cabo su venganza personal. Poco después, Naruto se convierte en aprendiz de Jiraiya un pervertido guerrero.



Sasuke Uchiha  es miembro del clan Uchiha. Es un chico serio, aunque posee gran habilidad para las artes ninja estilo de fuego. Su objetivo es hacerse lo suficientemente fuerte como para derrotar a su hermano mayor Itachi, que asesinó a todos los demás miembros de su clan. En lo sucesivo, abandonará la aldea para entrenar con Orochimaru un ninja despiadado, que busca dominar todos los ninjutsus del mundo.



La única chica del grupo es Sakura Haruno, quien inicialmente está enamorada de Sasuke, tal como todas sus compañeras de la academia y desprecia a Naruto. Al avanzar la historia ve que Sasuke empieza a apreciarla y de la misma manera la chica empieza a apreciar al segundo. Se convierte en aprendiz de Tsunade, con quien aprende técnicas medicinales ninja.


Kakashi Hatake es el primer maestro del equipo de Naruto, Sasuke y Sakura. Es un ninja experimentado, severo a primera vista y amante de las novelas para adultos que se preocupa mucho por el trabajo en equipo. Posee un Sharingan kekkei genkai en su ojo izquierdo, el cual consiguió de parte de un miembro del clan Uchiha que era amigo suyo (Obito Uchiha). Éste se lo dio en una situación desesperada. Con este ojo, Kakashi ha copiado muchas técnicas de otros ninjas, lo que le ha valido el apodo de «Ninja copia».



Además de los personajes principales se encuentran los otros equipos de ninjas que compartieron clase con Naruto en la Academia Ninja, junto a sus maestros. Destacan los grupos formados por Ino, Chōji, Shikamaru y su maestro Asuma, el de Hinata, Kiba, Shino y su maestra Kurenai, y el conformado por Rock Lee, Tenten, Neji y su maestro Maito Gai (estos últimos son un año mayores que los demás).

Otros personajes importantes en la historia son los «Tres Ninjas Legendarios» (Tsunade, Jiraiya y Orochimaru), al igual que los miembros de la Organización Akatsuki, ninjas renegados de diversas procedencias cuyo objetivo es capturar a los demonios Bijū por algún motivo que se va revelando conforme avanza la historia. Esta organización fue creada bajo la influencia de obito uchiha, que junto con madara uchiha y la Diosa kaguya serían los tres antagonistas principales. 


ASPECTOS DE LA SERIE
Naruto tiene un gran número de personajes que, en su mayoría, se distinguen por ser ninjas. Al principio estudian en la Academia Ninja, para luego ser divididos en tríos Genin (grupo de ninjas novatos), a los cuales se les es asignado un sensei experimentado. Estos núcleos se convierten sucesivamente en las bases para la interacción entre los personajes, donde los equipos son elegidos para las misiones de acuerdo a su desempeño y a sus capacidades complementarias. El «Equipo 7» se convierte poco a poco en el marco social donde Naruto empieza a convivir, para ir familiarizándose con sus compañeros Sasuke y Sakura, al igual que con su sensei Kakashi, con quienes integra el eje principal del argumento. Los otros equipos son formados por sus antiguos compañeros de clase, con los que Naruto se conecta por medio de varios aspectos, aprendiendo de sus vulnerabilidades y aspiraciones, aspectos que a menudo relaciona con su propia vida. No obstante, no sólo aparecen tríos de ninjas, sino que existen algunas excepciones de conjuntos formados por múltiplos de tres.
CAPÍTULOS

capitulo 1 ¡Entra! Naruto Uzumaki 
capitulo 2 Yo soy Konohamaru 
capitulo 3 ¿Un Rival? Sasuke y Sakura
capitulo 4 ¡La Prueba! Entrenamiento de supervivencia 
capitulo 5 ¿Fallo? La decisión de Kakashi 
capitulo 6 ¡Misión Importante! Hacia el pais de la Ola 
capitulo 7 El asesino de la Niebla 
capitulo 8 La determinación que le debo al dolor 
capitulo 9 Kakashi utiliza el Sharingan 
capitulo 10 El bosque de Chakra 
capitulo 11 El país donde existió un héroe 
capitulo 12 Batalla decisiva en el puente. Zabuza vuelve 
capitulo 13 La tecnica maestra de Haku. El espejo de cristales de hielo 
capitulo 14 ¡El numero uno en sorprender a la gente,> Naruto se une a la batalla!
capitulo 15 La batalla con visibilidad cero, la destruccion del Sharingan
capitulo 16 El sello que ha sido liberado 
capitulo 17 El pasado blanco. Los sentimientos secretos 
capitulo 18 Una herramienta conocida como un ninja
capitulo 19 Zabuza se dispersa en la nieve... 
capitulo 20 ¡Comienza el siguiente capitulo! 
Es el examen de Chuunin 
capitulo 21 ¡Identificaos! ¡Los formidables enemigos que han aparecido! 
capitulo 22 ¡Energia, 120 por ciento! ¡Un moderno y duro reto! 
capitulo 23 ¡Derrota a los rivales! Los 9 novatos se reúnen 
capitulo 24 Ya he suspendido. El extremadamente dificil primer examen 
capitulo 25 ¡La improvisación! La decima Pregunta que debemos contestar 
capitulo 26 Comienza el segundo examen, todos a tu alrededor son enemigos(I)
capitulo 27 Comienza el segundo examen, todos a tu alrededor son enemigos(II) 
capitulo 28 Comer o ser comidos. Naruto se convierte en cebo 
capitulo 29 Naruto contraataca, no voy a huir
capitulo 30 Revive Sharingam. Tecnica final del dragon de fuego
capitulo 31 Super cejas platonica. Te protegere hasta la muerte 
capitulo 32 Sakura florece 
capitulo 33 ¡Ino Shika Chou! La formacion definitiva Ino Shika Chou
capitulo 34 Akamaru sorprendido. La habilidad excepcional de Gaara 
capitulo 35 Absolutamente ni un vistazo. El secreto del pergamino 
capitulo 36 La proxima vez combate de Replicacin. Yo soy el Prota
capitulo 37 Todos estamos aqui, los nueve novatos 
capitulo 38 Aquellos que aprueban son reducidos a la mitad 
capitulo 39 Supercejas esta celoso. El golpe del Leon ha nacido 
capitulo 40 Un combate a muerte subita. Kakashi Vs Oroshimaru 
capitulo 41 Choque de rivales. Los corazones de las chicas se endurecen
capitulo 42 Maldita sea. La mejor batalla 
capitulo 43 Shikamaru asombrado. Combate apasionante entre mujeres ninja 
capitulo 44 Akamaru se une a la lucha. Quien sera el que pierda
capitulo 45 ¡Hinata se ruboriza! La multitud queda boquiabierta.
El as en la manga de Naruto
capitulo 46 El combate de los ojos blancos. ¡La gran decision de la timida Hinata! 
capitulo 47 Frente a la persona que mas admiro 
capitulo 48 ¡Gaara es destrozado! ¡Es la juventud! ¡Es el poder! ¡Es la explosion!
capitulo 49 ¡Perdedor temperamental! Por fin liberada, ¡la tecnica prohibida! 
capitulo 50 ¡Ah, Rock Lee! ¡¡Asi es como debe ser un hombre!!
capitulo 51 La sombra que se agita en la oscuridad. ¡El peligro se acerca a Sasuke!
capitulo 52 ¡Ebisu vuelve! ¡No permitire la desverguenza! 
capitulo 53 ¡Proximamente! ¡Llega el ermitaño pervertido!
capitulo 54 Enseñada directamente por el Ermitaño Pervertido, ¡¡Es la Tecnica de Invocacion!!
capitulo 55 Sentimiendo Doloroso, la Flor con un Deseo en ella
capitulo 56 ¡¿Vida o muerte?! ¡Dominar el Movimiento es arriesgar la Vida!
capitulo 57 ¡Volo! ¡Salto! ¡Buceo! ¡Llega Gamabunta! 
capitulo 58 ¡La mano del Mal actua cerca! La habitacion del hospital es el objetivo 
capitulo 59 Furioso, persecusion, sprint. ¡Comienzan los combates principales
capitulo 60 ¡Byakugan vs Kage Bunshin! ¡Los combates principales comienzan! ¡Yo ganare! 
capitulo 61 ¡Ningun punto debil! La otra defensa absoluta 
capitulo 62 ¡El poder del perdedor! 
capitulo 63 ¡¿Descalificado?! ¡Peligro! ¡Avanzando en la tabla! ¡El torneo principal con problemas!
capitulo 64 Las nubes son bonitas... El chico sin interes 
capitulo 65 ¡Enfrentamiento! El momento en el Konoha baila y la Arena se retuerce
capitulo 66 Sasuke en estado puro
capitulo 67 ¡No llegue tarde sin razon! Movimiento Final, Chidori
capitulo 68 ¡La destruccion de Konoha comienza!
capitulo 69 ¡Estaba esperandolo! ¡¡Una mision de rango A!!
capitulo 70 El cobarde nº1¡ ¡Es problematico, pero tengo que hacerlo!!
capitulo 71 ¡Absolutamente incomparable! ¡Una batalla de nivel hokage!
capitulo 72 El error del Hokage. La verdadera faz bajo la mascara 
capitulo 73 ¡La tecnica prohibida suprema! Shiki Fuujin 
capitulo 74 ¡Sorpresa! La verdadera identidad de Gaara
capitulo 75 Superando el limite... ¡La decision de Sasuke! 
capitulo 76 Asesino bajo la luz de la luna 
capitulo 77 Luz y oscuridad. El nombre de Gaara 
capitulo 78 ¡Explosion! ¡Estas son las cronicas ninja de Naruto!
capitulo 79 ¡Sobrepasando el limite! Luz y oscuridad
capitulo 80 Hasta siempre, Tercero
capitulo 81 El retorno de la niebla de la mañana
capitulo 82 ¡¡Sharingan vs. Sharingan!!
capitulo 83 ¡Ohh, NO...! Problema de Jiraiya con las mujeres, problema para Naruto
capitulo 84 El chidori gruñe. ¡Sasuke ruge!
capitulo 85 Estupido hermano pequeño. ¡Odia y aborrece!
capitulo 86 El entrenamiento comienza. ¡Prometo que me hare más fuerte!
capitulo 87 ¡¡¡Fuerza de voluntad!!! ¡¡Explota, globo de agua!! 
capitulo 88 La marca de Konoha y el protector
capitulo 89 Onda
capitulo 90 ¡La furia explota! No te saldras con la tuya
capitulo 91 La herencia del Primero, el collar que llama a la muerte
capitulo 92 ¡Si o No! La respuesta de Tsunade 
capitulo 93 ¡Se rompen las negociaciones!
capitulo 94 ¡Toma! ¡Rasengan de furia!
capitulo 95 ¡La quinta Hokage! ¡Una vida sacrificada por la lucha!
capitulo 96 ¡Batalla de tres!
capitulo 97 La experiencia de Naruto con las aguas termales!
capitulo 98 Dejar de ser ninja. La noticia de Tsunade.
capitulo 99 El que hereda la voluntad del fuego.
capitulo 100 El vínculo entre el temperamental profesor y su alumna.
capitulo 101 Quiero ver, conocer y confirmar. La cara de Kakashi-sensei.
capitulo 102 ¡Una nueva misión! ¡Protege la justicia, los corazones humanos y el país del Té!
capitulo 103 ¡¿Naruto hundido?! El Gran Océano con un complot enrevesado.
capitulo 104 ¡Corre, Idate! La tormentosa isla de Nagi llena de problemas.
capitulo 105 ¡Casi en la meta! Una atronadora gran batalla.
capitulo 106 ¿Llegará Idate-san? La última muestra de persistencia.
capitulo 107 ¡Quiero pelear contigo! ¡Finalmente se enfrenta, Sasuke contra Naruto!
capitulo 108 Grieta invisible.
capitulo 109 La invitación del sonido.
capitulo 110 Los cinco de Konoha más uno! ¡La fuerza especial. La formación invencible en acción!
capitulo 111 ¡A por todas, formación del muro de hierro! 
capitulo 112 ¡¿Los miembros se pelean?! El equipo de Shikamaru en problemas
capitulo 113 ¡Poder al máximo! ¡Chouji arde!
capitulo 114 Adiós Amigo…Yo confió en ti.
capitulo 115 ¡Yo soy tu oponente!.
capitulo 116 ¡Batalla Ardiente de un tío genial!.
capitulo 117 El Ninja genio da lo mejor de si.
capitulo 118 Recuperar
capitulo 119 ¡Error! Un nuevo enemigo.
capitulo 120 ¡Ruge! ¡Aúlla! ¡El enfrentamiento definitivo!. 
capitulo 121 La Lucha de Todos.
capitulo 122 ¡Fingir! Shikamaru lo arriesga todo para salir de una situación desesperada.
capitulo 123 ¡La bestia verde de Konoha ataca!.
capitulo 124 ¡La bestia explota! ¡Estallar, Golpear y Arrollar!.
capitulo 125 La nación aliada de Konoha, los ninjas de la Arena.
capitulo 126 ¡La pelea de Titanes! ¡Gaara Vs Kimimaro!. 
capitulo 127 ¡Espera Sasuke, detente!.
capitulo 128 ¡Tras haber alcanzado a Sasuke, el gran evento!.
capitulo 129 Itachi y Sasuke, una existencia distante.
capitulo 130 Padre e hijo: El emblema de la familia roto.
capitulo 131 ¡El descubrimiento! ¡El secreto del Mangekyo Sharingan!
capitulo 132 ¡Amigos!.
capitulo 133 ¡Eres mi amigo! ¡El grito de las lágrimas!.
capitulo 134 El final, la lluvia de lágrimas.
capitulo 135 La promesa incumplida. 
capitulo 136 ¡¿Misión de incógnito?! ¡La ultima misión de clase S!.
capitulo 137 Cuidad de renegados una situación desesperada.
capitulo 138 La promesa traicionada
capitulo 139 ¡Terror! El castillo de Orichimaru.
capitulo 140 Dos latidos, la trampa de Kabuto.
capitulo 141 La determinación de Sakura. 
capitulo 142 El trio diabolico en las instalaciones de alta seguridad.
capitulo 143 ¡Corre Ton
capitulo 144 La nueva creación el hombre de tres células.
capitulo 145 ¡Explosión! ¡La nueva formación! ¡Ino-Shika-Chou!
capitulo 146 Sueños abandonados, la sombra de Orichimaru.
capitulo 147 Confrontando el destino ¡nunca me derrotaras!. (1)
capitulo 148 Confrontando el destino ¡nunca me derrotaras!. (2)
capitulo 149 ¿Cual es la diferencia? ¿Acaso no todos los insectos son iguales?.
capitulo 150 La batalla por el insecto. 
capitulo 151 ¡Byakugan flameante!
capitulo 152 La marcha funebre hacia aquellos con vida.
capitulo 153 ¡Alcanza tu corazón! puños de amor.
capitulo 154 El enemigo Natural del Byakugan.
capitulo 155 Se acerca una tormenta.
capitulo 156 El contra ataque de Raiga. 
capitulo 157 ¡Corre! ¡Esre es el curry de la vida!.
capitulo 158 El plan de supervivencia, sudor y lagrimas.
capitulo 159 ¿Enemigo o Aliado? ¡El cazarecompensas!.
capitulo 160 ¡La batalla en el templo!.
capitulo 161 Llega un visitante inesperado.
capitulo 162 El guerrero blanco.
capitulo 163 El estratega: ¡El plan de Koemi!.
capitulo 164 La ayuda que llego tarde.
capitulo 165 La muerte de Naruto. 
capitulo 166 Special (1)
capitulo 167 Special. (2)
capitulo 168 Mezclalo. batelo y hiervelo.
capitulo 169 Memoria, la pagina perdida.
capitulo 170 La puerta cerrada.
capitulo 171 Intromisión ¡La trampa preparada!
capitulo 172 Desesperación, el corazón espinado
capitulo 173 ¡Batalla en el mar!¡El poder se desata!
capitulo 174 No puedo creerlo: la forma de ser un ninja famoso
capitulo 175 ¡Excaba aquí!¡guau, guau!¡encuentra el montón de oro!
capitulo 176 ¡Corriendo, escondiendose y yendo en zig zag!
capitulo 177 ¡Oh!¡porfavor, señor cartero!
capitulo 178 Encuentro en un sitio llamado "Estrella"
capitulo 179 Natsuhiboshi, Lullaby recordado
capitulo 180 Tecnica secreta, la compensacion de la extraña tecnica del pavo real
capitulo 181 Hoshikage: la verdad enterrada
capitulo 182 Reencuentra, el tiempo perdido
capitulo 183 La estrella que brilla con todo su esplendor
capitulo 184 El largo día de Inuzuka Kiba
capitulo 185 ¡La leyenda de la aldea oculta de Konoha! ¡Onbaa de verdad exístio!
capitulo 186 Shino rie
capitulo 187 ¡Práctica!¡Centros de movimiento de Konoha!
capitulo 188 ¡Misterio!¡La persecución de los vendedores ambulantes!
capitulo 189 ¡Sumergido!¡La inagotable cantidad de armas ninja!
capitulo 190 ¡El byakugan lo vio!¡El punto ciego de usuario del iman!
capitulo 191 Sentencia de muerte, nublado, con algunos claros en el cielo
capitulo 192 ¡El grito de Ino! El paraiso de los rechonchos
capitulo 193 ¡El desafio de Biba Dojo!¡La explosion de la juventud!
capitulo 194 ¡Estrafalario! El castillo del fantasma maldito
capitulo 195 ¡La longevidad de Gai-San!
capitulo 196 ¡El choque de lagrimas! ¡La lucha del profesor contra el estudiante!
capitulo 197 ¡Un gran problema! La asmblea de los once de Konoha
capitulo 198 La desesperación de los Anbu! Los recuerdos de Naruto!
capitulo 199 Fuera de lugar! El objetivo se hace más claro!
capitulo 200 Servicio activo! El patrocinador definitivo!
capitulo 201 Trampas masivas! La cuenta regresiva para la destrucción!
capitulo 202 Sudor y lágrimas entre los ninjas, las 5 mejores batallas!
capitulo 203 La decisión de Kurenai, el equipo 8 es abandonado
capitulo 204 Las ocho nubes en la mira, la habilidad sellada
capitulo 205 La misión ultra-secreta de Kurenai, la promesa del Tercero
capitulo 206 Genjutsu o realidad? Aquellos que controlan los 5 sentidos
capitulo 207 La habilidad que es sellada
capitulo 208 Extraña vasija, el peso de las bellezas de la naturaleza
capitulo 209 El enemigo ŽShinobazuŽ
capitulo 210 El Bosque De La Ofuscación 
capitulo 211 Recuerdos del Fuego
capitulo 212 El Camino De Cada Uno
capitulo 213 Los Recuerdos Perdidos
capitulo 214 Realidad recuperada
capitulo 215 Borrando el pasado
capitulo 216 El artesano desaparecido, el Shukaku perseguido
capitulo 217 Los aliados de la Arena, los ninjas de Konoha
capitulo 218 El contra-ataque del tigre sellado de agua-arena
capitulo 219 La Resurrección Del Arma Definitiva
capitulo 220 La Partida 


HISTORIA (breve)
Doce años atrás, el zorro demonio de las nueve colas, Kyūbi, atacó la la Aldea Oculta de Konoha hasta que el cuarto Hokage, lo venció, sacrificando su propia vida para sellar al zorro en el interior de un niño recién nacido. El nombre de aquel niño era Uzumaki Naruto.
El cuarto Hokage fue recordado como héroe por sellar al zorro de nueve colas, sin embargo Naruto éste creció con el desprecio de su pueblo, ya que lo veían como si fuera la reencarnación el zorro que había asesinado a sus familias y destruido su pueblo.
Naruto creció como un huérfano, sin amigos o reconocimiento excepto de su maestro en la academia ninja Umino Iruka, que había sido como él. Él no podía hacer volver a sus padres o forzar a la gente a ser sus amigos, así que buscó el reconocimiento por otros modos. Naruto está a punto de acabar su último curso en la academia y a graduarse como gennin al mas bajo de los grados ninja, hecho que cambiarán y definirán su mundo para el resto de su vida.
Naruto es asignado con dos compañeros, para formar lo que sería el séptimo grupo, uno de ellos es Uchiha Sasuke, quien también será eterno rival y Haruno Sakura, de quien está enamorado, creando un triángulo amoroso. Los tres forman el equipo 7 bajo la guía del experimentado junnin Hatake Kakashi. Cada uno con un sueño individual, se lanzarán a aprender nuevas habilidades y técnicas para lograr su objetivo.
Tras algunas misiones con su grupo, tiene lugar uno de los dos exámenes anuales para alcanzar el rango de chunnin. El séptimo grupo y otros más de los novatos de Konoha, junto con ninjas de otras aldeas participan en los exámenes. Sin embargo, durante el trancurso de la tercera prueba y final de los exámenes, ésta se ve interrumpida por un ataque sorpresa a Konoha que lleva a cabo Orochimaru (ninja renegado de la propia villa), en alianza con la aldea oculta de la Arena. Esto provoca la muerte del tercer Hokage, y la forzosa elección de Tsunade para ocupar el cargo, combirtiéndose en el quinto Hokage de Konoha.
En el siguiente tramo de la historia, Sasuke, último descendiente de los Uchiha, debido a que su hermano mayor Uchiha Itachi los asesinó a todos, para probar su poder, y huyó de la aldea. La principal motivación de Sasuke es matar a su hermano algún día, y hacer resurgir su clan. La aparición de éste buscando capturar a Naruto para la misteriosa Organización Akatsuki acelera la historia. Por otra parte, Orochiaru, en su ansia de poder, se fija en Sasuke, al cual convence para que se le una a cambio de fuerza para matar a su hermano. Acabando así la primera parte de la historia.
En la segunda parte de la historia, con el nombre Naruto Shippuden, Naruto ha pasado éstos últimos tres años entrenando junto a Jiraiya, mientras que los demás han alcanzado ya rangos superiores, en su mayoría chunin. La Organización Akatsuki reaparece, y se revela que su objetivo es capturar a los nueve Bijū, las legendarias bestias con colas, siendo el Kyūbi la más podereosa de ellas. Primero se lanzan a por el Shukaku, bestia sellada en el interior de el Kazekage de la aldea oculta de la arena, Sabaku no Gaara amigo de Narto, consiguiéndola. A continuación, un nuevo miembro se une al séptimo grupo, en sustitución a Sasuke, Sai, y un nuevo junnin, mientras Kakashi se recupera de la fuerte pelea contra Deidara en un intento de rescatar a Gaara, Yamato.
También dos nuevos miembros de Akatsuki entran luego en acción para capturar a Naruto, pero son detenidos por los ninjas de Konoha y la nueva técnica de Naruto

Por otra parte Sasuke acaba con Orochimaru y libera a quienes éste tenía presos en la aldea del Sonido. Sasuke está actualmente reuniendo un grupo de 3 personas, con el proposito de ir en busca de Itachi, su hermano, para matarlo definitivamente. Konoha se entera de que Sasuke ha acabado con Orochimaru, y deciden ir en busca Sasuke. Por lo que deciden mandar desde Konoha dos grupos de ninjas para esta misión.